Es común que los visitantes de las fiestas campesinas nacionales se encuentren con platos típicos, música folclórica y actividades similares a las de las ramadas de las Fiestas Patrias, pero en este caso, la Fiesta del Estofado de San Juan no tuvo nada que envidiar a las tradicionales celebraciones que se llevan a cabo en septiembre; feria de expositores campesinos, stands de comida y tragos típicos, shows en vivo y un espacio para disfrutar de platos tradicionales al aire libre, donde las cocinerías lucieron sus flamantes estofados de San Juan.

La víspera de San Juan es una celebración cristiana que conmemora el nacimiento de San Juan Bautista, pese a que la fecha suele coincidir con el solsticio de invierno, que se celebra alrededor del mundo no siempre ligado a la causa cristiana. Aunque el cristianismo es la base de la celebración, en nuestro país se ha desarrollado una serie de ritos paganos que son comunes en estas fechas; tocar la guitarra bajo una higuera, pelar papas y ponerlas bajo la cama, leer el futuro en una yema de huevo, etc.
No obstante el origen o los rituales que se realicen en torno al 23 o 24 de junio cada año, hay localidades como Santa Juana (Región del Biobío) que año a año celebran la fecha como una oportunidad para dar realce a las tradiciones campesinas, lo que siempre trae consigo música, baile y comida.
Este año la Fiesta del Estofado de San Juan se llevó a cabo en el Teatro Municipal de la comuna, aprovechando además la calle perpendicular a la entrada del recinto, donde se ubicó una carpa con stands de venta de productos tales como plantas y semillas, artesanías y productos típicos de la zona.

En el ingreso principal del Teatro se ubicaron los stands de comida típica, donde destacaron los anticuchos, asados, completos, navegado, sopaipillas y empanadas de todo tipo. Mientras, al interior del recinto se llevó a cabo una serie de shows artísticos donde estuvo presente tanto el canto tradicional como el baile.

Sin embargo, la fiesta en sí misma promovía el consumo del tradicional ‘estofado de San Juan’ que se compone todo tipo de carnes (vacuno, cerdo, pollo y hasta camarones, en algunos casos). Lamentablemente, dicho platillo fue altamente demandado en esta oportunidad y pese a que nuestro equipo llegó temprano al evento, no alcanzamos a probarlo debido a que ya se había agotado. Una deuda pendiente para la próxima edición.
Texto y fotografía: Fabián Rodríguez R.
frodriguez@thepenquist.com